
De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud,
la falta de actividad física es causante de cáncer de mama, diabetes y
enfermedades cardiovasculares, en el peor de los casos es el fallecimiento, en
el cual, el 6% de fallecimientos en el mundo son debidas a la falta de
actividad física.
Realizar ejercicios de cualquier tipo, ayuda a prevenir
estas enfermedades y principalmente, ayuda a controlar el sobrepeso, del cual,
se derivan otras enfermedades. A demás de prevenir estas y otras
enfermedades, realizar ejercicio ayuda a fortalecer los huesos de manera que aumenta
la densidad ósea y mejora la capacidad de realizar esfuerzos sin fatiga.
A
continuación, se muestra de manera más específica la importancia de realizar
actividades físicas:
Mente sana en cuerpo sano
Nos brinda la oportunidad de
socializar sanamente
Expertos en el tema, confirman que los niños y adolescentes que
desde temprana edad practican algún deporte son menos vulnerables de tener
dicciones, ya sea drogas, alcohol, etc… en el caso de las mujeres, son muy
bajas las posibilidades de tener un embarazo a temprana edad. Todo esto se debe
a que el deporte los mantiene ocupados y alejados de ese entorno (ya sea de
adicciones o de mujeres con hijos a temprana edad) ya que su entorno es con
niños o adolescentes de su edad y con un mismo gusto, que es el practicar
deporte.
Las personas que practican el deporte,
tienden a ser más sociables, más disciplinados y competitivos.
Facilita el éxito en el ámbito
académico
Los investigadores de la UAM (Universidad
Autónoma de Madrid) dicen que los estudiantes que practican deporte, tienden a
tener mejor desempeño académico, además de tener una alta oportunidad de
continuar sus estudios como universitarios, ya que, al entrenar la fuerza
muscular y la capacidad motora.
Es una herramienta para desarrollar el carácter

Practicar deporte fomenta valores como honestidad, respeto, juego limpio, compañerismo, entre otras. Crea un carácter y lo más importante, día a día se obtienen experiencias positivas y negativas. Te enseña a ser humilde y perseverante. Participar en competencias fortalece la confianza y el manejo del estrés.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario