De acuerdo con la más
reciente edición de la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (ENUT), de 2009,
el deporte, como actividad física y espectáculo al que se acude como
observador, ocupa un espacio acotado en el tiempo que los mexicanos le dedican
a una amplia variedad de actividades. En una semana mexicana promedio, la
población mayor de 12 años de edad le dedica 17.5 horas a las actividades de
esparcimiento, cultura y convivencia, dentro de las cuales se encuentra la
asistencia a eventos deportivos y la práctica de algún deporte o actividad
física. Cada semana, las actividades que mayor tiempo reclaman de los mexicanos
son las siguientes: 1) necesidades y cuidados personales, con casi 70 horas en
promedio, que incluye actividades como dormir, comer y recibir atención médica;
2) trabajo remunerado, poco menos de 45 horas, en promedio; y 3) actividades
educativas, con casi 40 horas en promedio.
En el mundo del
deporte hay dos papeles, el primer papel es practicar algún deporte, ya sea con
mucha o poca frecuencia. El segundo papel es siendo espectador, asistiendo a eventos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario